16/07/2018 - Mónica Blanco Alarcón
Santandereanos aprendices del Centro Agroturístico Sena San Gil, recibieron el premio a mejor cortometraje internacional en el Festival de Cine y Televisión de Benevento, Italia, que se llevó a cabo entre el 4 y 8 de julio pasados.
Los jóvenes lograron el reconocimiento con 'Chocatos', una producción audiovisual que narra la historia de un niño que huye del conflicto armado y encuentra en el fútbol una oportunidad para hacer parte de una sociedad que lo discrimina por su condición.
El municipio de Villanueva y algunas vías de Jordán, en Santander, fueron los paisajes escogidos para ambientar el relato cinematográfico.
En entrevista con el Periódico El Santandereano, los estudiantes de Producción Audiovisual, Diego Romero Afanador y Alejandra Flórez Varela, director y productora respectivamente, hablaron sobre el proceso de producción en el que participaron aproximadamente 30 personas, y lo que hicieron para llegar a festivales internacionales.
El Santandereano: ¿Cómo llegan a concursar a nivel internacional?
Diego Alejandro Romero: Inscribimos el cortometraje a varias plataformas para participar en festivales nacionales e internacionales. Afortunadamente llegó al BCT, Festival de Cine y Televisión de Benevento. Nuestro trabajo también fue seleccionado en el Certamen Internacional de cortometrajes Ciudad de la Línea, España; en el Festival de la región de Potosí en México y en la India en el Bangalore International Film Festival 2018. En este último, igual que en Italia, ganamos premio a mejor cortometraje
ES: ¿Cómo fue el proceso de producción de 'Chocatos'?
DR: El proceso de producción duró aproximadamente 7 meses. Cuatro de esos fueron tomados para la preproducción, es decir, la búsqueda de locaciones y personajes. y por supuesto el proceso de conseguir el presupuesto y equipo técnico con el que se trabajaría. Durante ese tiempo también nos dimos a la tarea de organizarnos y pensar de qué forma se iba a contar la historia. En la producción duramos cuatro días intensos de grabación para lograr contar la historia en los 9 minutos con 36 segundos que dura el cortometraje. Por otro lado está la posproducción, es decir, la edición y montaje sonoro y de video. En esto nos llevamos casi tres meses de trabajo, eligiendo las mejores tomas y dándole forma a la historia. Es una de las etapas más complicadas, porque se trata de ser detallista para poder tener la mejor imagen y ver los videos una y otra vez.
ES: ¿por qué eligen ese nombre para la historia?
Alejandra Flórez Varela: Este nombre nace del papel importante que cumple este calzado dentro de la historia de la región. Básicamente porque una de las razones por las que el protagonista de la historia es juzgado es por su calzado. Además es una prenda de vestir que representa bastante la identidad santandereana e incluso colombiana.
ES: ¿Recibieron apoyo para viajar?
AF: Para poder viajar tuvimos que conseguir el presupuesto que nos faltaba. Nosotros ya teníamos un rubro, que era un estímulo que ganamos el año pasado con la Gobernación de Santander, pero no era suficiente. Con esa base comenzamos a conseguir patrocinadores que estuvieran interesados en apoyar el cine santandereano. Además, la temática del cortometraje facilitaba las cosas. Duramos un mes y medio buscando dinero y patrocinadores.
ES: ¿Qué pasará ahora, luego de este reconocimiento?
AF: Vamos a seguir trabajando fuertemente con el cine y especialmente con este corto. Queremos que sea visto a nivel nacional e internacional y que mucha gente lo conozca. Sin embargo, cada uno de nosotros tenemos proyectos en los que trabajaremos, algunos ya están en desarrollo. Pero todos seguiremos apostándole al cine.
"En otros países quizás hay más oportunidades, más estímulos y más apoyo para la construcción del cine".
ES: ¿Cómo ve el cine colombiano?
AF: Es difícil hacer una comparación de nuestro cine con el cine extranjero porque cada uno tiene sus cosas malas y buenas, pero creo que el cine colombiano con el paso del tiempo ha ido mejorando y abriendo puertas. Una de las ventajas es que Colombia es un país admirado en otras partes del mundo, pero personalmente, considero que en otros países hay quizás más oportunidades, más estímulos y más apoyo para la construcción de este arte.
ES: ¿Qué tan difícil resulta hacer cine en Colombia y específicamente en Santander?
AF: Una de las dificultades que se presenta a la hora de hacer cine, no solo en Santander sino en todo Colombia, es la falta de recursos económicos para desarrollar los proyectos. Creo que pocos creen en el cine colombiano y por eso conseguir fondos económicos resulta complicado.
Portal El Santandereano es un medio de comunicación que le ofrece a sus
lectores contenidos con alta calidad periodística creados bajo el rigor ético que
exige esta actividad. Quienes ingresen a nuestro sitio lo harán bajo los términos y
condiciones que serán descritos a continuación.
1. Usuario
Al acceder a nuestro portal entendemos que está de acuerdo con los términos y
condiciones generales aquí reflejados, que aceptan las obligaciones que estos le
exigen y admiten las políticas de protección de datos y demás aspectos descritos
en este documento.
2. Uso del sitio web
Nosotros le proporcionamos acceso a contenidos de su interés que son creación y
propiedad de Portal El Santandereano y, eventualmente, de los colaboradores
que nos ofrecen su material periodístico. Para la difusión de los contenidos y con
fines de fortalecer nuestra estrategia digital, podremos recolectar la información
que describimos a continuación:
* Cookies: cuando navega nuestro sitio web, recolectamos cierta información
como, por ejemplo, cuánto tiempo permanece en nuestro sitio web y desde qué
dispositivos. Esta información la recopilamos usando la tecnología Cookies.
Las cookies pueden ser bloqueadas desde su navegador en el momento que lo
crea conveniente.
* Datos de navegación e historial: recolectamos información específica sobre sus
acciones dentro de nuestro sitio web, entre ellas qué secciones visita y a
cuáles botones les da click. Ello nos ayuda, al igual que las cookies, a
optimizar los contenidos y adaptarlos a sus intereses.
3. Protección de datos
Cuando una persona se suscribe a nuestros boletines o cuando nos contacta por
medio de los formularios de nuestro sitio web, le solicitamos algunos datos
personales necesarios para brindarle una atención más personalizada. Al
suministrarlos, está de acuerdo con los términos de protección de datos descritos
a continuación.
Los datos y la información que nos suministren serán usados exclusivamente por
nosotros para fines internos de comunicación y mercadeo, ningún tercero va a
tener acceso a dicha información sin que nos sea autorizado. En cualquier
momento podrá retirar la suscripción a nuestros boletines de correo electrónico,
basta que nos envíe un correo expresando su decisión.
4. Propiedad intelectual
Somos titulares de todos los derechos de propiedad del sitio web
www.elsantandereano.com y los elementos contenidos en el mismo: textos,
imágenes, audios, vídeos, marcas o logotipos. Las imágenes o contenidos que
sean utilizados de terceros tendrán el crédito respectivo.
5. Exclusión de garantías y responsabilidades
Hemos adoptado las medidas tecnológicas necesarias para evitar la violación a la
seguridad de los datos almacenados y recopilados a través de nuestro sitio web;
sin embargo, ningún sistema está exento de sufrir ataques a la seguridad de los
datos y demás contenidos, razón por la cual no podemos hacernos responsables
de virus o violaciones a la seguridad que pongan en peligro dicha información.
6. Enlaces
En caso de que enlaces o hipervínculos que direccionen a otros sitios de internet
sean posteados en nuestro sitio web, no podremos ejercer ningún tipo de control
sobre dichos sitios y contenidos ajenos, por lo que no asumimos ninguna
responsabilidad ni garantizamos la disponibilidad técnica, calidad, fiabilidad,
exactitud, amplitud, veracidad ni validez de cualquier material o información
contenida en ninguno de dichos hipervínculos u otros sitios.
7. Generalidades de los términos y condiciones
* Ningún contenido de www.elsantandereano.com puede ser utilizado total o
parcialmente sin previa autorización.
* Nos reservamos el derecho de eliminar cualquier comentario ofensivo o fuera
de tono publicado en la sección de comentarios de nuestro sitio web.
* Los datos personales que usted nos suministre serán únicamente para uso de
Portal El Santandereano.
* Al suscribirse a nuestros boletines, usted autoriza la recopilación,
procesamiento y utilización de toda la información que nos suministró.
* En cualquier momento podremos modificar las condiciones aquí expuestas, por
lo que le recomendamos revisar continuamente esta página para asegurarse
que está de acuerdo con dichos cambios.